Programa Técnico
Defensas Personales:
1.- Delayed sword – Espada retardada.
(Tomada de solapa con mano o puño derechos).
2.- Alternating mace – Maza de alternativa.
(Empujón frontal con dos manos).
3.- Sword of destruction – Espada de destrucción.
(Gancho izquierdo).
4.- Deflecting hammer – Martillo desviador.
(Puntapié frontal derecho, penetrante).
5.- Captured twigs – Ramas capturadas.
(Abrazo del oso por detrás, con brazos tomados).
Posiciones:
1.- Jinete.
2.- Arco y Flecha.
3.- Neutral.
Técnicas de Mano:
1.- Puño Frontal.
2.- Palmas tres niveles ( Superior, Medio e Inferior ).
3.- Puño Vertical.
Técnicas de Pié:
1.- Patada Frontal Rápida.
2.- Patada Lateral Rápida.
3.- Pisotón Lateral y frontal.
Bloqueos:
1.- Alto con el Antebrazo.
2.- Medio interno con Antebrazo.
Set y Formas:
1.- Blocking Set N° 1
2.- Forma corta N° 1 por un lado.
Terminología:
- Kenpo: Ley del Puño.
- Karate: Manos Vacías.
- Dojo: Lugar donde se entrena.
- Lechini: Ayudante.
- Sensei: Instructor.
- Senpai: Maestro de Karate.
- Ryu: Escuela de Karate.
- M.A.S.S.: Marcialidad, Actitud, Salud, Seguridad.
- E.K.A.: Escuela de Karate Americano.
En el Exámen, el alumno debe demostrar que maneja, sin dudar, las técnicas enseñadas.
Tiempo de grado: 2 1/2 meses aproximadamente.
Defensas Personales:
1.- Delayed sword – Espada retardada
(Tomada de solapa con mano derecha o golpe de puño derecho).
2.- Alternating mace – Maza de alternativa.
(Empujón frontal con dos manos)
3.- Sword of destruction – Espada de destrucción.
(Puño frontal izquierdo).
4.- Deflecting hammer – Martillo desviador.
(Puntapié frontal derecho penetrante).
5.- Captured twigs – Ramas capturadas.
(Abrazo de oso posterior, con brazos tomados).
6.- The grasp of death – Agarre de muerte.
(Por el costado izquierdo, candado al cuello con brazo derecho).
7.- Checking the storm – Chequeando la tormenta.
(Bastón descendente derecho, con paso en profundidad).
8.- Mace of agresión – Maza de agresión.
(Tomada frontal de solapa, con ambas manos tirando).
9.- Attacking mace – Maza de ataque.
(Puño frontal derecho, con paso en profundidad).
10.- Sword and hammer – Espada y martillo.
(Tomada de hombro con mano izquierda por costado derecho).
Posiciones:
1.- Jinete.
2.- Arco y Flecha.
3.- Gato.
Técnicas de Mano:
1.- Puño Frontal.
2.- Palmas tres niveles ( Superior, Medio e Inferior ).
3.- Puño Vertical.
Técnicas de Pié:
1.- Patada Frontal Rápida.
2.- Patada Lateral Rápida.
3.- Pisotón Lateral y frontal.
Bloqueos:
1.- Alto con el Antebrazo.
2.- Medío interno con Antebrazo.
3.- Bajo Externo con Antebrazo.
Set y formas:
1.- Set de coordinación N° 1.
2.- Forma Corta N°1 por ambos lados.
Simbología ( Insignia ):
1.- Tigre: Fuerza Física.
2.- Dragón: Fuerza Espiritual.
3.- Circulo Gris: Materia Gris.
4.- Fondo Blanco: Cinturones Blancos.
5.- Borde Negro: Cinturones Negros.
Además, él practicante debe manejar conceptos básicos como:
1.- Ángulo de ataque: Las ocho direcciones desde las cuales puedes atacar tú o tu oponente.
2.- Principio de Reloj: Sistema de enseñanza que ayuda al principiante a visualizar imaginariamente la dirección en que se mueve. Hay que pedirle que se sienta en el centro de un gran reloj, mirando a las 12:00hrs. Con las 6:00hrs en su espalda y todos los otros números en su correspondiente lugar.
3.- Estilo Libre: Término usado en Kenpo para luchas con Sparring. Como en boxeo, es una combinación de ataque y defensa, (Expresión física libre).
Esta etapa es muy importante en la formación futura del alumno, por eso debe ser muy exigente en que maneje las técnicas y los conocimientos teóricos muy bien, pues son la base de su formación futura.
Tiempo del grado, 3 meses aproximadamente.
Defensas Personales:
1.- Agarrando Plumas ( Clutching Feathers ) Tomada frontal de pelo, con mano izquierda.
2.- Saludo Gatillado ( Triggered Salute ) Empujón frontal derecho, con mano derecha.
3.- Danza de la Muerte ( Dance of Death ) Puño frontal Derecho con paso en Profundidad.
4.- Saludo Empujador ( Thrusting Salute ) Puntapié frontal derecho.
5.- Regalo de Destrucción ( Gift of Destruction ) Apretón de mano derecha.
6.- Cuernos Enganchados ( Locking Horns ) Candado frontal al cuello.
7.- Kimono Solitario ( Lone Kimono ) Tomada frontal de solapa, con mano izquierda.
8.- Desviando el Saludo ( Glancing Salute ) Empujón frontal cruzado, con mano derecha.
9.- Cinco Espadas ( Five Swords ) Puño frontal derecho.
10.- Doblando la Rama ( Bending The Branch) Tomada de hombro con mano izquierda por costado derecho.
11.- Raspando el Casco ( Scraping Hoof ) Full Nelson.
12.- Tomada de Muerte ( Grip Of Death ) Candado al Cuello, por el costado izquierdo con brazo derecho.
13.- Talón Cruzado ( Crossing Talon ) Tomada frontal de muñeca derecha, cruzada.
14.- Masa de Repetición ( Repeating Mace ) Empujón frontal, con mano izquierda.
15.- Martillo Escudado ( shielding Hammer ) Puño frontal Izquierdo en gancho.
Posiciones:
1.- Reversa.
2.- Grulla.
3.- Torcida.
Técnicas de Mano:
1.- Puño Frontal ( Snap ).
2.- Puño Vertical ( Suki ).
3.- Gancho Ascendente ( Uppercut ).
Bloqueos:
1.- Palma Cruzada.
2.- Palma Descendente.
3.- Medio externo con antebrazo.
Técnicas de Pie:
1.- Circular externa.
2.- Frontal penetrante.
3.- Lateral Penetrante.
4.- Pisotón ( 4 direcciones ).
Set y Formas:
1.- Forma Larga N° 1.
2.- Striking Set N° 1 ( Set de Puños ).
Simbología ( Insignias ):
1.- Insignia I.K.K.A. completa.
2.- Insignia MASS completa.
Al término de la etapa, el Alumno debe manejar términos y conceptos como:
1.- Parry: Desviar un Golpe. Conducir y desviar la fuerza de un golpe o patada.
2.- Formas: Maniobras defensivas y ofensivas incorporadas en una danza. Son un conjunto de movimientos de los cuales podemos obtener respuesta para ciertas situaciones. Son una expresión física de forma, velocidad, potencia, continuidad, postura, etc.
3.- Ángulo de ejecución: Cualquier ángulo que produzca máximos resultados cuando se ejecuta un ataque.
Tiempo del grado, 5 meses aproximadamente.
Defensas Personales (En Construcción)
Defensas Personales (En Construcción)
Defensas Personales (En Construcción)
Defensas Personales (En Construcción)
Defensas Personales (En Construcción)
Defensas Personales (En Construcción)